Spread the love

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y el Ministerio de Educación informan que ya inició la convocatoria en San Juan para la primera edición de las “Olimpiadas Culturales”. El objetivo es incentivar la participación plural, amplia y diversa, de niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad en diversas disciplinas culturales. Los interesados podrán anotarse en fotografía, pintura/dibujo, cuento, poesía, videominuto, dúo o trío acústico, compositor solista, pareja de danza, teatro individual o grupal y danza libre. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 20 de octubre. 

Cada una de los municipios que organizan las Olimpiadas Culturales a nivel departamental, desarrollan con autonomía, pero en colaboración permanente con la Coordinación Provincial llevada a cabo por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la Provincia de San Juan, cada uno de los aspectos técnicos, artísticos y jurídicos de los reglamentos que regulan la participación en cada territorio.

Las olimpiadas cuentan con 5 categorías diferentes:

  1. Sub 15 (12 a 15 años).
  2. Sub 18 (16 a 18 años).
  3. Categoría Única (12 a 18 años).
  4. Personas con discapacidad (12 a 18 años).
  5. Adultos mayores (60 años o más).

Las primeras dos categorías pueden inscribirse en modalidad virtual para fotografía, dibujo, cuento o poesía y videominuto y, por otro lado, en modalidad presencial pueden inscribirse para compositor solista y pareja de danza. La categoría única está únicamente enmarcada en modalidad presencial, para dúo o trío acústico, teatro individual o grupal y danza libre. Las personas con discapacidad podrán inscribirse virtualmente en fotografía y videominuto. Por último, los adultos mayores podrán anotarse en modalidad virtual para fotografía, pintura o dibujo y cuento o poesía, y en modalidad presencial para compositor solista, pareja de danza y teatro individual o grupal. 

Inscripción Virtual: https://bit.ly/olimpiadasvirtual

Inscripción Presencial: https://bit.ly/olimpiadaspresencial

¿Cómo se realizará la evaluación de las obras?

La instancia de Evaluación consta de dos etapas: Municipal y Provincial. Todos los inscriptos de cada departamento competirán con sus respectivos pares en un evento municipal. Los ganadores de cada departamento avanzarán a la etapa provincial, donde competirán con los demás finalistas municipales en la disciplina en la que se inscribieron.

Para la Etapa Virtual los jurados de cada disciplina analizarán las obras enviadas por los participantes, y se darán a conocer los ganadores departamentales por los medios que facilite cada municipio, y la final provincial a través de las redes sociales del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.

Para la Etapa Presencial se convocará a todos los inscritos en estas disciplinas para ser evaluados por un jurado en un evento departamental. Los finalistas se anunciarán durante el evento y en redes sociales. Luego, se competirá en la final provincial, y los ganadores serán publicados tanto en el evento como en las redes sociales del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.

“Raíces Vivas”

El lema de las olimpiadas culturales, “Raíces Vivas”, refiere a una construcción de la conexión entre el pasado y el presente. Sugiere la idea de que nuestras tradiciones, historia y cultura son fundamentales y están constantemente en evolución y renovación. En este contexto los participantes de las Olimpiadas Culturales pueden crear obras que exploren la conexión entre el pasado y el presente, como nuestras raíces culturales influyen en nuestra identidad y cómo se manifiestan en la vida contemporánea. Se podrá interpretar este lema de diversas maneras, desde explorar la historia y las tradiciones de sus departamentos hasta reflexionar sobre cómo estas influencias se entrelazan con la modernidad. El lema es un recordatorio de que nuestras raíces folclóricas y culturales nos proporcionan la base para crecer y construir hacia el mundo contemporáneo.

Para más información ingresá al siguiente link.

Fuente: Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y Ministerio de Educación.