Spread the love

Las obras de los hospitales Dr. Alfredo Rizo Esparza, en Angaco, y Aldo Cantoni, en Calingasta permitirán descentralizar y fortalecer el servicio de salud de la provincia.

La construcción de los nuevos hospitales de Angaco y Calingasta, a buen ritmo

La construcción de dos nuevos hospitales Dr. Alfredo Rizo Esparza, en Angaco, y Aldo Cantoni, en Calingasta, registran un avance de obra acumulado del 38% y 39%, respectivamente. Estas obras, que se ejecutan de manera sostenida, permitirán fortalecer y descentralizar el servicio de salud en la provincia, en busca de ampliar el acceso a la atención médica de calidad para los sanjuaninos.

En el Hospital Dr. Alfredo Rizo Esparza, ubicado en Villa El Salvador, los avances se registran en diferentes sectores del edificio. Actualmente, se realiza la colocación del techo metálico con paneles térmicos en áreas como urgencias, internación, diagnóstico por imagen y el sector quirúrgico. Además, se trabaja en el armado y hormigonado de estructuras en el área de consultorios y administración, mientras que en el bloque de esterilización y circulaciones internas se ejecuta la losa.

También se avanza en los trabajos de las instalaciones sanitarias dentro del edificio, principalmente en el sistema de agua, ya que, en lo referido al sistema de cloacas, los trabajos están concluidos en casi todas las áreas. Estas instalaciones son de gran importancia para la infraestructura en materia de salud, ya que garantizan la higiene y su óptimo funcionamiento.

A su vez, en el área de internación se intensificaron los trabajos en instalaciones eléctricas, revoques, revestimientos cerámicos y graníticos, así como la colocación de carpintería, incluyendo marcos metálicos, premarcos y ventanas de aluminio, entre otros.

Por su parte, en el Hospital Aldo Cantoni, ubicado en Calingasta, las obras avanzan de manera sostenida en distintos sectores del edificio. Actualmente, se construye la base para la torre de tanques de agua. También se instalan los premarcos de la carpintería de aluminio para avanzar en la colocación de ventanas y otros cerramientos. Además, se montan las estructuras necesarias para la colocación de tabiques divisorios, que permitirán definir y organizar los espacios dentro del edificio.

En cuanto a las instalaciones sanitarias, se avanza en la ejecución del sistema cloacal, una etapa clave para el correcto funcionamiento de los servicios hospitalarios. Estos trabajos complementan las tareas ya realizadas en la obra gruesa, que incluyen la mampostería, la cubierta de techo y los contrapisos, elementos fundamentales para el desarrollo estructural del edificio.