El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano en conjunto con los demás ministerios provinciales llevará a cabo un nuevo operativo integral en el departamento 9 de Julio. Este operativo tendrá lugar en la escuela Dr. Luis Agote, ubicada en la localidad de Las Chacritas, el próximo 12 de julio, de 9hs a 13hs. A partir de las 8:30hs saldrá la movilidad desde la Plaza Independencia en Villa Cabecera. Este operativo consiste en acercar los servicios del Centro Cívico a los habitantes de departamentos alejados, brindando soluciones concretas a sus problemáticas y mejorando su calidad de vida.
Durante la jornada, los vecinos podrán acceder a una amplia gama de servicios, entre los que se incluyen:
- Asesoramiento en programas sociales y asistenciales.
- Tramitación de documentos, como DNI y tarjeta SUBE.
- Atención médica general, controles pediátricos, cardiovasculares y ginecológicos.
- Vacunación para niños y adultos.
- Información y gestión de programas de vivienda, como “Escribí tu Vivienda”, “Garrafa – Hogar”.
- Capacitaciones en líneas de créditos para personas con discapacidad (FONADIS y CUD) y formación profesional.
- Asesoramiento en seguridad y prevención.
- Actividades recreativas para personas mayores.

Desde el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano se impulsó este tipo de operativos integrales territoriales para ofrecer servicios básicos del estado para las distintas comunidades de la provincia. Así, en un trabajo de logística y gestión que se lleva a cabo desde la Dirección de Equidad del Ministerio, el dispositivo itinerante ofrece el servicio de 9 ministerios entre ellos: Ministerio de Gobierno; Ministerio de Salud; Ministerio de Educación; Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda; Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte; Ministerio de Producción; Secretaria de Ambiente y Secretaria de Seguridad y Orden Público, con más de 48 direcciones y 2 fundaciones: Sanatorio Argentino y la Clínica El Castaño trabajando mancomunadamente en cada jornada.
De esta manera, los operativos se organizaron ya en 12 departamentos: 9 de Julio, Sarmiento, 25 de Mayo, Chimbas, Iglesia, Zonda, Angaco, San Martín, Caucete, Ullum y Jáchal.
Estos operativos se realizan dos veces al mes en la provincia, con un cronograma de trámites que las personas de la localidad donde se traslada el dispositivo pueden realizar y gestionar en el mismo. Así, los beneficiarios que llegan al punto de encuentro, son atendidas por trabajadores sociales, donde se les toman los datos pertinentes y los derivan al ministerio que corresponda la inquietud o necesidad. Y de esta manera se le busca una solución administrativa.
Los operativos, de esta manera, muestran un estado cercano a las personas, al servicio de sus necesidades y con todas sus reparticiones proponiendo soluciones para el día a día de los sanjuaninos.
Fuente: SI San Juan