¿Por qué se celebra el 21 de septiembre el Día del Estudiante?
Cada 21 de septiembre se festeja en Argentina el Día del Estudiante, una fecha que coincide con la llegada de la primavera y simboliza el renacer y la renovación. Esta…
El diario que esta cerca tuyo
Cada 21 de septiembre se festeja en Argentina el Día del Estudiante, una fecha que coincide con la llegada de la primavera y simboliza el renacer y la renovación. Esta…
Cada 17 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Profesor, en homenaje a José Manuel Estrada, figura clave en la enseñanza tanto secundaria como universitaria, quien falleció este…
Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en conmemoración al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento en 1888. Este prócer argentino, también conocido como el “Padre…
La hazaña de la Misión Argentina en las 84 Horas de Nürburgring: un hito del automovilismo Nacional ir cumplen 55 años de la épica participación de la Misión Argentina en…
Decir que José Francisco de San Martin y Matorras es nuestro Héroe máximo es desnudarte, que cada pieza en su infancia sueña con ser el Libertador cruzando Los Andes también…
La Villa de Mogna es fundada en la jurisdicción de Jáchal, el martes 11 de agosto de 1753, por el corregidor Eusebio de Lima y Meló y el cacique Francisco…
La historia de los perros de guerra en Malvinas En ocasión de la recuperación de las Islas Malvinas el 2 de abril de 1982, la Agrupación Perros de Guerra se…
Te acordás de los famosos pollos de Mazzorín? Alguien dijo alguna vez que Borges es el escritor argentino más citado y, simultáneamente, el menos leído. Algo similar ocurre con los…
Valentín TRAMONTINA. Era hijo de inmigrantes europeos oriundos de Friuli Venezia Giulia, noroeste del entonces Regno d’Italia. El pequeño Valentín se pasaba de sol a sombra trabajando en las plantaciones…
El Día del Amigo se celebra cada 20 de julio en Argentina gracias a los esfuerzos de Enrique Ernesto Febbraro, un odontólogo, profesor y músico nacido en Buenos Aires. Febbraro…