El próximo 9 de julio se llevarán a cabo los festejos oficiales para conmemorar el 208vo aniversario del Día de la Independencia y con algunas particularidades. El tradicional desfile cívico-militar se realizará en Capital luego de más de una década, ya que al menos desde 2014 se llevó a cabo en otros departamentos del Gran San Juan y la periferia. Además, durante 2020 y 2021 no se realizó por la pandemia. Otra novedad es que desfilarán los Cuerpos de Bandera de escuelas primarias y secundarias, pero sin séquito, para preservar a los chicos del frío.
Desde Gobierno adelantaron que se decidió realizar este desfile patrio del 9 de Julio en el microcentro sanjuanino tras suspenderse el del pasado 25 de Mayo por cuestiones climáticas. También porque desde el 2014, por lo menos, se llevó a cabo en otros departamentos como fueron Zonda (2023), 25 de Mayo (2022, 2019 y 2014), Caucete (2018), Rawson (2017 y 2015) y 9 de Julio (2016).
Otra variante será que este año sólo desfilarán los abanderados y escoltas de 31 escuelas de nivel primario y secundario del departamento. Esta decisión se tomó para preservar a la mayoría de los chicos de las bajas temperaturas y porque los estudiantes ya estarán disfrutando de las vacaciones de invierno que arrancan el 8 de julio. A estas instituciones educativas se sumarán 8 escuelas de adultos que sí contarán con una escuadra de alumnos.
Alberto Allende, del área de Protocolo de Gobierno, dijo que el desfile del próximo martes 9 de julio, por el Día de la Independencia, comenzará a las 12 y mantendrá el mismo recorrido que hace tradicionalmente el del 25 de Mayo. Agregó que el mismo arrancará en la intersección de calle Alem e Ignacio de la Roza para continuar por esta avenida hasta calle Tucumán donde se realizará la desconcentración de los participantes.
