El día martes, el departamento 9 de julio conmemoró el Día de la Independencia con un Desfile Cívico Militar. El evento contó con un Tedeum Patrio Religioso, shows musicales, un desfile, donde participaron talleres culturales, academias de danza, instituciones educativas, deportivas, entre otros. Además de todas las actividades en el cronograma del evento, a partir de las 14hs las personas podían acercarse a la feria de emprendedores en la Plaza Independencia.
La feria contó con emprendimientos de diferentes rubros, desde comida, indumentaria, accesorios, hasta juguetes, electrodomésticos y cosméticos. Javier Carrizo, coordinador del Área de Cultura, expresó que en este tipo de ferias suelen participar entre 30 y 40 emprendedores de todo el departamento. “En esta ocasión la convocatoria se extendió a otros departamentos y superó los 70 emprendedores, lo cual superó las expectativas” agregó. Javier Carrizo también reflexionó sobre la necesidad de cambiar la mentalidad actual de la gente de 9 de julio “es importante hacerle ver a la gente del departamento que tiene muchas capacidades, capacidades que suelen mantenerse ocultas impidiéndonos crecer”.

Por otro lado, el coordinador de cultura, contó que uno de los objetivos desde la municipalidad es que las áreas lleguen a todas las zonas de 9 de julio. En el caso de la feria, había un encargado de cultura por cada distrito, que se ocupaba de convocar a los emprendedores de ese distrito asignado.
¿Cuál es la importancia de este tipo de espacios para los emprendedores? Varias de las personas que participaron de esta actividad coincidieron en que este tipo de espacios es muy importante para dar visibilidad a cada emprendimiento. Américo realiza artesanías en madera y opinó “Ayuda mucho, sobre todo en la situación económica en la que estamos. Como artesanos o productores nos sirve para llevar un pesito a la casa”. Delia y Rita se formaron en los talleres que dicta la municipalidad y actualmente realizan productos tejidos a mano en su emprendimiento “Shama”. Ellas manifestaron que “las dos somos jubiladas y nos dedicamos a esto para llegar a fin de mes”. Delia resaltó que siempre están pendientes a las convocatorias que realiza el departamento. Por otro lado, Viviana trabaja hace más de 11 años en el emprendedurismo, no sólo vende sino que también dictó varios talleres en la municipalidad. Su emprendimiento se llama “Vivi Artesanías” y realiza portasahumerios, pintura en tela y cuadros entre otras cosas. “Para los emprendedores esto es una muy buena oportunidad” destacó. Por último, Lourdes contó que su emprendimiento “Facts” es reciente y expresó que “las ferias ayudan a visibilizar el trabajo del emprendedor, sobretodo a aquellos que no cuentan con un local propio”.
El Coordinador de Cultura también agregó que desean organizar este tipo de espacios con mayor frecuencia, al menos una vez al mes. Es por esto que aspiran a crear un cronograma de ferias, destinado a todos los emprendedores del departamento para que puedan mostrar y vender sus productos.
A continuación podés ver algunos de los emprendimientos que participaron:






