Hace 41 años nacía en el Departamento de 9 de Julio Jorge Perea, un atleta que hoy en día tiene más de 20 años de trayectoria. Jorge actualmente trabaja dentro de la industria minera pero su dedicación y esfuerzo lo llevan aún a encontrarse con su gran pasión: el atletismo. En esta entrevista conoceremos quién es Jorge, su historia, su familia, su carrera y cómo sigue siendo un ícono del deporte en el departamento.
Jorge Perea forma parte de 9 de Julio Team, un equipo conformado por atletas que representan al departamento 9 de Julio dentro y fuera de la provincia. Algunos están becados por la Municipalidad para que puedan pagar inscripciones, viajes y equipo para poder competir. También lo conforman César Díaz, Julio Castro, Santiago Castro y Santiago Agüero, entre otros. Son un total de 10 miembros, entre aquellos que compiten y los que colaboran o acompañan en los eventos y competencias. Jorge explicó que: “tenemos distintos horarios por el laburo de cada uno pero tratamos de coordinar los días para salir a entrenar, y tratar de hacer un trabajo para las competencias que tiene cada uno”. Además, añadió: “ahora que no puedo entrenar al 100% por mi laburo me dedico principalmente a darles un plan de entrenamiento a cada uno para que puedan entrenar distintas distancias. Entonces desde mi experiencia trato de dar una mano desde ahí, ayudando a los chicos que recién están empezando y a aquellos que ya tienen algo de experiencia también”.



¿Cómo empezó todo?
“Fue muy loco” expresó Jorge con respecto a sus comienzos. “Mi primera carrera fue en el departamento Jáchal, donde estaba corriendo mi hermano, David Perea” empezó contando. “A mí no me dejaban correr porque no formaba parte de ese grupo y pedí por favor al entrenador si me podía llevar. Me dijeron que no hasta que mi mamá habló y me dieron el permiso para viajar a Jáchal”. El deportista comentó emocionado “ahí gané mi primera carrera sin entrenar, sin nada, y ese fue mi comienzo con el atletismo”.
Luego de esa oportunidad Jorge fue convocado desde la Selección Sanjuanina para representar a la provincia en un campeonato Nacional (en La Matanza, Buenos Aires). Desde entonces, impulsado por su pasión, el atleta sanjuanino, a pesar de todos los obstáculos, comenzó a entrenar de forma independiente. Seis años después, en la competencia “A Pampa Traviesa” conoció un agente de Buenos Aires que se ofreció a entrenarlo gratis. “Desde ahí creció mi participación en los torneos y campeonatos nacionales argentinos año tras año” destacó Jorge. “Y fui mejorando con el entrenamiento que me iba dando. Estuve más de un mes entrenando ahí en su casa en Buenos Aires” concluyó.
En Buenos Aires el atleta ganó una competencia organizada por su entrenador y logró quedar entre los diez mejores en el Campeonato Nacional llevado a cabo en Tandil.



Momentos más destacables en la carrera de Jorge Perea
-El Cruce de los Andes.
El Cruce es una carrera de trail running (correr en la naturaleza) que nació en el 2002 con el objetivo de unir la Argentina con Chile cruzando la Cordillera de los Andes durante 3 días. Fue la primera competencia de aventura que reunió a más de 300 participantes con el objetivo de llegar a otro país, atravesando montañas y compartiendo los más grandes campamentos que hayan albergado. Jorge Perea cuenta que es una de las carreras más duras que hay. “Es una posta de 12 atletas de 42km cada uno, que se larga de La Serena Chile y se llega a la Provincia de San Juan, Argentina” explicó. “Tuve la oportunidad de ganarla dos años seguidos. Un año en segundo lugar y el otro en cuarto. Esa fue una de las experiencias más lindas y duras a la vez” manifestó.
El atleta comentó que fue su primera experiencia en una carrera de 42km con una altura que alcanzó los 4.900msnm y ganando el tramo 7, superando el granizo, la lluvia y el viento.
-Circuito Navidad
El Circuito Navidad es una carrera que se realiza el día 25 de diciembre todos los años en Albardón. En esta prueba se llevan a cabo tanto categorías participativas como competitivas. “Todavía sigo manteniendo hace más de 14 años el récord del atleta que más carreras ha ganado en este circuito” resaltó Jorge.
-Maratón de los Dos Años
La Maratón de los Dos Años es una carrera de running organizada por la Asociación Atlética Banda Norte que se realiza todos los años el 31 de diciembre, en Río Cuarto, Córdoba. Es una competencia que comienza a las 00hs por eso lleva ese nombre. El atleta nuevejulino cuenta que en esta carrera logró quedar en el décimo lugar de 800 atletas. Reveló que es una experiencia linda pero difícil al mismo tiempo ya que debe pasar las fiestas lejos de su casa y su familia.
Obstáculos en el camino

Jorge Perea relató todas las dificultades que logró sobrellevar a lo largo de su carrera. Tuvo que padecer muchas veces la falta de apoyo económico pero el atletismo siempre lo impulsó a superar los obstáculos y seguir creciendo. “En mi época uno no andaba bien, la mayor dificultad era el tema de la plata, para poder viajar o pagar las inscripciones, también era muy difícil conseguir sponsors“ expresó melancólico. Agregó además que “quizás si hubiese tenido la ayuda que necesitaba en ese momento, podría haber llegado un poco más lejos. Pero lamentablemente el atletismo no es un deporte bien pago como el fútbol o el ciclismo”.
Una carrera en familia
El éxito de Jorge Perea en el deporte no sería posible sin el pilar fundamental que representa su familia. Junto a su esposa Romina y sus dos hijos, Mateo y Alma, el deportista ha construido una red de apoyo inquebrantable. “Cuando a mí me toca competir ella me sabe acompañar con los chicos, me alienta y la verdad que es un apoyo muy importante” explica el atleta. La familia del atleta no solo es su mayor apoyo, sino también su principal motivación. Gracias a ellos, el deportista ha podido superar los obstáculos y mantenerse firme en su pasión por el deporte. Como él mismo afirma “la familia te ayuda a no bajar los brazos y a no rendirse. Uno a la edad que tiene, a los 41 años, por ahí pesa un poco por eso es importante tener la familia detrás que te dice que no aflojes y que sigas adelante con algo tan lindo y tan sano como es el atletismo”.
“Estoy muy feliz por la familia que tengo y por el apoyo que recibo, no solamente de mi señora y de mis hijos sino también de mi suegro, mi suegra, mi cuñada, mis hermanos. Ellos siempre están presentes, siempre van y me alientan y si no pueden ir me mandan un mensajito deseándome lo mejor en cada competencia” añadió Jorge conmovido.
Atletismo en 9 de Julio
El talentoso deportista es muy reconocido actualmente en el departamento por su gran trayectoria en el atletismo y todos los logros que ha conseguido representando a 9 de Julio. “Creo que he dejado al departamento en lo más alto en distintas competencias y se ve reflejado en todos estos años que he estado compitiendo” dijo Jorge.
Uno de sus grandes sueños es impulsar el crecimiento del atletismo a nivel departamental. Actualmente no se practica este deporte en ningún club o escuela. Manifestó que algo que le gustaría cumplir antes de dejar de correr es “tener una pista de atletismo acá en el departamento”.
El deportista nuevejulino contó que cuando creó el “Perea Running Team” logró convocar un total de 60 personas de diferentes edades dentro y fuera del departamento para entrenar atletismo. Es por esto que explica que las ganas de practicar este deporte en 9 de Julio está latente y hay que seguir luchando para promoverlo. Lamentablemente ese equipo se tuvo que disolver debido a su trabajo dentro de la industria minera, por lo que aquellos interesados no pudieron seguir entrenando. “Los chicos necesitan a alguien que los guíe, que los entrene, que esté al 100% con ellos y que les dé una mano en las competencias, las inscripciones, y no sólo eso, sino también ser un pilar de aliento y apoyo” expresó Jorge.

La pasión de seguir corriendo
Uno de los valores que más destaca Jorge que posee el atletismo es el compañerismo y el “tener la humildad y el respeto por la otra persona que juega”. “Es muy importante el apoyarse el uno al otro. Es increíble cuando estás compitiendo, y quienes compiten te van alentando. Además, al terminar una carrera nunca falta ese abrazo, el “cómo te fue”, el “dale para adelante”, la verdad que es algo muy lindo” contó. Todo esto es algo que a él le gusta transmitir a todos aquellos que ayuda e impulsa para seguir en este deporte.
Jorge Perea sin duda ha dejado una huella imborrable en el atletismo de 9 de Julio. Para él, es muy importante que las nuevas generaciones tengan oportunidades que los ayuden a crecer y alcanzar su máximo potencial en el atletismo. “Estamos peleando para que los chicos que vienen, que están comenzando, reciban esa ayuda que uno no tuvo en su momento y que se valore más al deportista acá en el departamento, no solamente en la parte de atletismo, sino en distintas disciplinas” manifestó el atleta.
El legado de Jorge Perea es una demostración de cómo la perseverancia, la pasión y la dedicación pueden ayudarte a superar diferentes obstáculos y alcanzar grandes logros. Así como él, hay muchos talentos que brillan en 9 de Julio y otros que aún siguen creciendo. La historia de este gran atleta es un llamado a la acción. Es una lucha constante la que debemos hacer como nuevejulinos para incentivar y apoyar al deporte en el departamento.


