Spread the love

Demian Reidel era el jefe de asesores del gobierno de Javier Milei. El Ejecutivo le aceptó la renuncia a través del Boletín Oficial

Demian Reidel era uno de los asesores de perfil alto del equipo de Javier Milei.

Demian Reidel era uno de los asesores de perfil alto del equipo de Javier Milei.

El gobierno de Javier Milei oficializó la salida de Demian Reidel del cargo que tenía hasta ahora. Lo hizo a través del Boletín Oficial. Se trata del ahora ex Jefe de Gabinete de Asesores del presidente, y una de las figuras “estrella” del equipo libertario, quien según él mismo asegura se centrará de aquí en más en un nuevo Plan Nuclear Argentino.

Si bien la dimisión tiene fecha del 17 de julio, la noticia se conoció este lunes e hizo que muchos recordaran una polémica frase de Reidel, cuando afirmó que el principal problema de Argentina es que “está poblada por argentinos”, lo que lo obligó a pedir disculpas públicas.

Ahora, el decreto 481/2025 -que lleva la firma del presidente Milei y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos- acepta la renuncia y agradece “los servicios prestados” pero no especifica los motivos de su alejamiento ni designa un reemplazante.

De todas maneras, el propio Reidel dio una explicación poco después.

Reidel dice que se centrará en la división nuclear de YPF y otros proyectos con tecnología de punta.

Reidel dice que se centrará en la división nuclear de YPF y otros proyectos con tecnología de punta.

Reidel y el nuevo Plan Nuclear

La renuncia de Reidel dejaba dudas sobre su continuidad en otro rol clave: en abril de este año fue designado presidente de la empresa estatal Nucleoeléctrica Argentina (NASA), responsable de las centrales Atucha I, Atucha II y Embalse.

A primera hora del lunes, sin embargo, Reidel comunicó que el motivo para dejar su puesto como asesor era que quería concentrarse de lleno, desde la presidencia de Nucleoeléctrica, “en el desarrollo del Plan Nuclear Argentino“.

El tuit de Demian Reidel en la mañana de este lunes.

El tuit de Demian Reidel en la mañana de este lunes.

Foto: red social X.

Según Reidel, el plan abarca “la construcción del primer reactor modular argentino, la extensión de vida de nuestras centrales, el impulso a la minería de uranio, la creación de YPF Nuclear y muchas otras iniciativas estratégicas”.

“Es una política de Estado orientada a recuperar la soberanía energética y potenciar el desarrollo científico-tecnológico del país. Sigo formando parte del gobierno. Mi apoyo al presidente y a las políticas de esta gestión es absoluto e inquebrantable. Además, seguimos escribiendo juntos un libro de teoría económica con una visión revolucionaria del crecimiento basada en los retornos crecientes a escala. Mi compromiso personal es total”, cerró.