El IPV deja de enviar las boletas: conocé las formas para pagar las cuotas
Hasta ahora, el IPV enviaba dos veces al año (enero y julio) las boletas de pago a los adjudicatarios de viviendas. Con estas boletas, los beneficiarios podían optar por el pago mensual, anual o semestral. Sin embargo, a partir de ahora, se dejará de imprimir y enviar estos documentos. El envío de las boletas costaba al instituto más de 25.000.000 de pesos en correo, y cerca de 3.000.000 de pesos en papel para las impresiones. Con esta nueva medida, el IPV busca optimizar recursos, simplificar el proceso de pago para los adjudicatarios y contribuir al cuidado del medio ambiente.
Claves para el pago de la boleta
Debido a esta modificación, desde las repartición compartieron un instructivo para conocer cómo obtener las boletas, los medios de pago que hay disponibles y cómo acceder a cada uno de ellos, entre otras cosas.
1- Cómo obtener la boleta para el pago de la cuota
La boleta mensual, semestral y anual se puede obtener de la siguiente forma:
Descargar de la página web: pagoboletas.sanjuan.gob.ar. Ahí se puede obtener las boletas anuales, semestrales y del mes en curso hasta el día de su vencimiento.
Solicitarlas por correo electrónico a boletaipv@sanjuan.gov.ar (también se puede solicitar la deuda)
Personalmente en ventanillas de Mesa de Atención Unificada (entrepiso núcleo 4 del Centro Cívico) o en Mesa de Informes ubicada en planta baja del Centro Cívico (también se puede solicitar la deuda).
2- Medios de Pago Disponibles
Para concretar el pago de las boletas hay varios métodos de pago. A continuación se detalla cada uno de ellos.
San Juan Servicios: Se puede pagar la cuota del mes en curso, con la boleta impresa o informando el número DNI del titular de la vivienda. En el caso de querer pagar la deuda, sólo se puede realizar con la boleta impresa.
Home Banking – Red Link: A través de este medio se puede pagar la cuota mensual, semestral y anual hasta el día de su vencimiento. Hay que adherirse a través de las aplicaciones de los bancos.
Plus Pago: Para pagar la cuota mensual, semestral y anual hasta el día de su vencimiento, a través de este medio hay que ingresar a la página del IPV.
Lotipago (Agencias de quiniela): En el caso de optar por este medio, se debe llevar la boleta impresa para concretar el pago. Se puede pagar la cuota del mes en curso y la deuda.
Débito Automático: El primer paso para el débito, es la adhesión. A través de la cuenta se debita la cuota mensual, para los clientes de Banco San Juan, para los otros bancos además descuenta la cuota del mes inmediato anterior en caso de estar adeudada. Además, se informó que para las cuentas del Banco San Juan realiza tres intentos de débitos de la cuenta, el día 15 del mes en curso (primer vencimiento), en caso de no ser día hábil será el próximo día hábil inmediato posterior, el último día del mes y el segundo día hábil del mes posterior. El resto de los Bancos hace un solo intento que es el día del primer vencimiento.
