
Cuando habla de sus libros sobre la lírica del rock nacional, Mara Favoretto (Venado Tuerto, 1968) lo hace con la candidez de la fanática que supo ser en su adolescencia. Desde hace veinte años la autora está afincada en Melbourne, Australia, donde se especializó y da clases sobre rock, pop y resistencia. A partir de esa experiencia, se dio cuenta de que había un espacio fértil para reflexionar sobre las grandes plumas del rock argentino.
Primero fue el turno de Charly en el país de las alegorías, el libro con el que debutó en el sello Gourmet Musical. Después, la obra de Spinetta en Mito y mitología. Aunque asegura que su catálogo se fue armando de forma espontánea: “Esto nunca fue pensado como una serie, para mí el de Charly era el libro de mi carrera, lo hice individualmente. Pero cuando lo publiqué y tuve un montón de entrevistas, todo el mundo me preguntaba sobre Spinetta. Entonces dije: bueno, a ver, y me senté con Spinetta y wow. Me fasciné”.
Después de la buena recepción de los libros y varias reimpresiones (el de Charly va por la novena edición y el de Spinetta ya tiene cuatro), lo que había nacido como un subproducto de su trabajo se convirtió en un proyecto de largo aliento. “Me interesa mucho mirar las formas de arte antiguas y cómo se revitalizan y cumplen funciones nuevas en formas de arte más contemporáneas y contraculturales, como el rock. Lo de Fito vino después porque dije: si escribís sobre Charly y Spinetta tenés que escribir sobre la combinación de estos dos, que es Fito”, dice en Buenos Aires, en medio de una visita para presentar su último libro, El circo de Fito Páez, este martes 14 de mayo a las 17:30 hs en el Museo Casa de Ricardo Rojas
