Spread the love

En la primera reunión de comisiones de las sesiones extraorinarias el oficialismo logró el apoyo de una parte de la oposición dialoguista (PRO, UCR, Encuentro Federal, Coalición Cívica y bloques provinciales) pese a las divisiones internas en varios de esos espacios. El oficialismo consiguió 58 firmas, el mínimo que necesitaba para llevar el tema al recinto.

En rigor, el dictamen del oficialismo y aliados recolectó 53 firmas, pero lo que ayudó a que el tema avance fue que un puñado de diputados de Unión por la Patria alineados con gobernadores peronistas presentaron un dictamen propio con 5 firmas con una propuesta similar.  

De esta forma, la iniciativa para suspender las PASO de este año -que el Gobierno impulsa bajo el argumento de que “no han servido” y cuestan unos 150 millones de dólares- quedó lista para ser votada en la sesión convocada para el próximo jueves al mediodía, aunque el desafío para La Libertad Avanza será alcanzar el quórum de 129.

En los mismos bloques que acompañaron la firma del dictamen advierten que allí estará la clave para el avance del proyecto, que en caso de ser aprobado deberá ir después al Senado. El mismo número que se requiere para el quórum es el que se necesita para aprobar una reforma electoral: la mitad más uno del pleno.

Suspensión de las PASO: la apuesta del Gobierno y la señal del peronismo a Javier Milei 

En los hechos, la bancada peronista ya está dividida por la reforma electoral que impulsa el gobierno de Milei. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, espera a ver si las PASO se suspenden para decidir el desdoblamiento de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, una táctica que la presidenta del PJ, Cristina Kichner, rechaza.

Además, varios gobernadores peronistas desean hace tiempo eliminar esta herramienta electoral que suele ayudar a los espacios opositores a ordenarse y, en particular, al polo no peronista de la política. El ejemplo paradigmático fue Juntos por el Cambio, que se creó gracias a las PASO y catapultó a Mauricio Macri a la Presidencia en 2015.

La apuesta del Gobierno por explotar esa división para aprobar la mostró de forma explícita el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien horas antes del plenario de comisiones dijo que “hay una interna entre dos sectores del justicialismo, no solo entre Cristina y Axel Kicillof, sino con los gobernadores que tienen problemas para llevar elecciones adelante con PASO” y confió en que “muchos legisladores del peronismo van a votar la suspensión de las PASO”.

Algo de eso se empezó a ver con la firma del dictamen, porque para llegar a las 58 firmas que permitieron que el tema salga de las comisiones y vaya a la votación en el recinto fueron clave los diputados peronistas de Santiago del Estero y de Catamarca, que responden a los gobernadores Gerardo Zamora y Raúl Jalil, respectivamente, y que plantearon la eliminación de las primarias. Se prevé que en la sesión voten a favor de la iniciativa mayoritaria para suspender.