Spread the love

El árbol que produce la almendra, uno de los frutos secos más consumidos y valorados mundialmente, tiene una historia milenaria. Descubre como se llama.

Descubre el nombre científico y popular de este árbol milenario.

Descubre el nombre científico y popular de este árbol milenario.

Hay árboles que todos conocemos por sus frutos, pero que pocas personas podrían nombrar. Uno de ellos es el árbol que produce uno de los frutos secos más consumidos y apreciados en todo el mundo, se trata de la almendra.

El árbol de donde proviene la almendra tiene una historia que se remonta miles de años y una relación muy especial con las culturas del Mediterráneo y regiones templadas, donde su cultivo fue fundamental desde la antigüedad. Hoy su producción se extiende a lugares como California, Australia y Latinoamérica, gracias a su adaptabilidad. Te contamos como se llama el árbol de la almendra.

Conoce cómo es y dónde crece el almendro, el productor de uno de los frutos secos más populares.

Conoce cómo es y dónde crece el almendro, el productor de uno de los frutos secos más populares.

¿Cómo se llama el árbol de la almendra? Pocas personas lo saben

El almendro, cuyo nombre científico es Amygdalus Communis, pertenece a la familia de las rosáceas, la misma que incluye duraznos, cerezas y ciruelas. Es un árbol caducifolio, lo que significa que pierde sus hojas en otoño. A diferencia de otros frutales, requiere de polinización cruzada, por lo que suele necesitar varias variedades para garantizar la producción de almendras.

Según la Fundacion Aquae la cosecha de la almendra se lleva a cabo principalmente durante los meses de agosto y septiembre, cuando los frutos han alcanzado su madurez óptima. Para recoger las almendras, se emplea una técnica tradicional conocida como “varado”. Este método consiste en utilizar varas largas o palos con los cuales se golpean las ramas del almendro, provocando que las almendras maduras se desprendan y caigan al suelo.

¿Cómo es el árbol?

El almendro es un árbol de tamaño mediano, que generalmente alcanza entre 4 y 10 metros de altura. Tiene un tronco recto, ramas extendidas y una copa amplia. Sus hojas son alargadas, dentadas y caen durante el otoño para dar paso a la floración.

Estas son algunas de sus características más interesantes:

  • Sus flores aparecen a finales del invierno o principios de la primavera, antes de las hojas, y son blancas o rosadas, muy vistosas y delicadas.
  • El fruto, la almendra, es en realidad la semilla contenida dentro de una cáscara dura que está cubierta por un fruto carnoso y peludo, que se seca y abre al madurar.
  • Necesita climas templados con inviernos fríos y veranos secos para desarrollarse bien, siendo ideal para zonas mediterráneas o similares.
  • Prefiere suelos bien drenados y es moderadamente resistente a la sequía, aunque un buen riego mejora la calidad del fruto.
  • Comienza a dar almendras de calidad a partir de los 5-7 años de edad y su producción máxima se alcanza después de los 10 años.