La Federación Gaucha de San Juan, con el apoyo del Gobierno de San Juan, bajo el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, dio inicio a la tradicional cabalgata hacia Vallecito, en honor a la Difunta Correa. El punto de partida se realizó en la Municipalidad de la Capital con un acto de apertura a las 13hs. Este año, en el evento participan alrededor de 4 mil jinetes de más de 80 agrupaciones de toda la provincia. También, se sumaron jinetes de Chile y de provincias como Mendoza, Tucumán y Jujuy.
Al evento asistieron el gobernador Marcelo Orrego; el vicegobernador y presidente nato de la Cámara de Diputados, doctor Fabián Martín; embajador de la República Federal de Alemania en Argentina, su excelencia Dieter Lamble; intendenta municipal de la ciudad de San Juan, Susana Laciar; legisladores nacionales y provinciales, entre otras autoridades. Orrego expresó que “Miles de personas llegan desde distintos lugares para rendir homenaje, dejar promesas, encender una vela o simplemente encontrar alivio. La cabalgata es una historia de amor y de fe profundamente arraigada en nuestra cultura”. Además enfatizó que “Tenemos que revalorizar no solo esta edición, sino sumar valor para que cada año más personas vengan a vivirla, a disfrutar también de los paisajes de San Juan. La única manera de que estos acontecimientos salgan bien y den buenos resultados es trabajando juntos. Cuando los sanjuaninos estamos unidos, no hay obstáculos que no podamos superar”.

Además también participó el intendente de 9 de Julio, Daniel Banega, junto a otras autoridades departamentales. La Municipalidad invitó a la gente a disfrutar de la cabalgata en la Capilla Santa Rosa de Lima, de Las Chacritas, ubicada sobre la Ruta 20. El encuentro contará con un espectáculo de artistas locales para disfrutar en familia.


Como sucede tradicionalmente en la cabalgata, la ruta constó de una parada especial en el Monumento al Gaucho, donde se rindió homenaje a la figura del hombre de campo como custodio de las tradiciones argentinas. Luego, se continuó rumbo a Caucete, donde los jinetes descansarán para retomar el trayecto en la madrugada del sábado. El arribo al orarorio está previsto para las 14 horas del sábado, momento en el cual se celebrará un acto y se realizará el descubrimiento de una placa a los pies de la iglesia, como cierre simbólico de la travesía.
La jornada concluirá con el tradicional almuerzo de la Federación Gaucha, del que participarán todas las agrupaciones locales y visitantes, junto a autoridades provinciales y representantes de la Confederación Gaucha Argentina. Por la tarde habrá jineteadas, mientras que pasadas las 20 horas, en el escenario central actuarán artistas de renombre como Nano Rodríguez, Los Luceros de Jáchal, Lechuga García, Los Videla, Tres para el Canto y el gran cierre a cargo de Los Guaraníes.